17/06/2020 | Noticias | Sociedad

Hay 142 casos de sarampión en la provincia de Buenos Aires

La proporción de personas enfermas no vacunadas o con vacunación incompleta para la edad alcanzó el 91,5% de los casos.


El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, reveló que existen 142 casos de sarampión en el distrito, distribuidos en 20 municipios bonaerenses, e informó que el último caso se registró el 20 de marzo pasado en el partido de Ezeiza.

La proporción de personas enfermas no vacunadas o con vacunación incompleta para la edad alcanzó el 91,5% de los casos, reveló la cartera sanitaria en su boletín epidemiológico de este miércoles.

En este último reporte, el ministerio vuelve a alertar que desde comienzos de septiembre de 2019, "Argentina está registrando la mayor incidencia de casos confirmados de sarampión desde la eliminación de la circulación endémica del virus, alcanzada en el año 2000 y certificada en 2016 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)".

Desde el inicio del brote, en septiembre del año pasado, se registraron casos en 20 municipios: Almirante Brown (2), Avellaneda (1), Berazategui (1), Hurlingham (2), Ituzaingó (7), La Matanza (22), Lanús (4), Lomas de Zamora (8), Malvinas Argentinas (6), Marcos Paz (1), Merlo (36), Moreno (21), Morón (3), Pilar (3), Quilmes (3), San Martín (11), Tigre (4), Tres de Febrero (3), Vicente López (2) y Ezeiza (2).

Los casos con antecedente de viaje registrado a un país con circulación de virus sarampión suman cinco (3,5 % del total). De ellos, hay un caso antecedente de viaje a España, dos a Brasil y otros dos a Estados Unidos.

El ministerio informó que los casos de fuente desconocida (los que no son importados o relacionados a la importación suman 137 en la provincia y representan 96,5% del total.

De esos 137, 97 de ellos, es decir el 68,3% de esa cifra, están agrupados en 21 nuevas cadenas de transmisión, mientras que 39 casos, 28,2%, el vínculo se encuentra todavía en estudio.

En ese sentido, el boletín aclara que "el virus del sarampión que circula actualmente, genotipo D8 linaje MVs/GirSomnath.IND/42.16 registra una amplia circulación en la Región de las Américas, es diferente al que produjo el brote del año 2018 en la provincia de Buenos Aires, lo que indica que estamos frente a 21 nuevas cadenas de transmisión".

Estas cadenas fueron identificadas en los municipios de Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Moreno, San Martín, Hurlingham, Malvinas Argentinas y Ezeiza y la edad en los casos confirmados va de dos meses a 61 años.

La tasa de incidencia por grupos de edad muestra que los menores de un año registran la tasa más alta.

El Boletín también da cuenta de la muerte de una mujer de 50 años con diagnóstico de encefalitis por el virus del sarampión. La víctima estaba inmunosuprimida y vivía en un municipio con circulación viral.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Balcarce: condenaron a 10 años de prisión a un profesor de educación física acusado de abusar de sus alumnas

07 de abril. Los hechos fueron cometidos entre 2008 y 2012. Las víctimas tenían entre 11 y 17 años.

La Provincia: cuáles son los grupos de riesgo que se suman esta semana a la vacunación antigripal

07 de abril. La campaña había iniciado con el personal de salud y las personas mayores de 65 años. Los detalles.

La Costa: detienen en Santa Teresita a uno de los presuntos autores de un violento robo en Tandil

07 de abril. El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada, cuando dos delincuentes realizaron una entradera que tuvo como víctimas a una pareja de adultos mayores.

La Provincia: tras la detención del chofer del micro que volcó y en el que murieron 5 personas, pasajeros hablan de velocidad excesiva

07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.