09/06/2020 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: destacan la casa sustentable que es punto de referencia en Costa Esmeralda

La Revista Living, del grupo editorial La Nación, le dedicó un artículo especial a la casa con forma de domo que es ejemplo de una concepción y realización compatible con el entorno natural.


Por su forma redondeada, el domo es respetuoso de los vaivenes del viento costero y del paisaje dinámico de los médanos. Por eso fue la estructura elegida por una familia que hizo realidad la utopía de una vida sustentable en Costa Esmeralda, localidad que forma parte del Partido de La Costa.

Los chicos paran a sacarse fotos en el frente, los jóvenes se acercan a preguntar por el rendimiento de los paneles solares. Algunos la llaman "la casa Epcot", en referencia al símbolo de uno de los parques de Disney; o también, "la casa nave espacial". El domo de Ximena Brito y su familia es una especie de atracción y punto de referencia en Costa Esmeralda y así, de alguna manera, el objetivo que se plantearon al pensarla está cumplido.

La idea de Ximena, comprometida desde hace años con la ecología, las técnicas de cultivo sustentable y el consumo responsable, fue comprobar y demostrar que es posible vivir en un hogar con mínimo impacto ambiental, decoración simple y contemporánea e interiores cálidos. Alineados por una misma visión, trabajó junto con el arquitecto Horacio Ghiorzi , y llegaron a la conclusión de que la figura del domo ofrecía varias ventajas: no altera el entorno natural, permite el ahorro de energía debido a la cantidad de aberturas y a la circulación de aire, usa materiales de bajo impacto y optimiza los tiempos de construcción.

Si bien generalmente los domos están al ras del piso, a este se le hizo una planta de 2,20 metros de alto que alberga las funciones comunes del living comedor con chimenea, cocina y toilette. La forma circular hace que se calefaccione pareja y rápidamente, mientras que en verano es fresco gracias a una fluida circulación de aire.

El cuarto principal en planta alta se apoya en una estructura que lo hace flotar y balconea hacia el living. La cama está sobre una plataforma de madera del mismo tono que el piso flotante (Pisos Alemanes). Las ventanas batientes apenas polarizadas, con formas de triángulos, rombos o rosetas, regalan las mejores imágenes de las puestas de Luna y del amanecer.

Texto: www.lanacion.com.ar


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.