28/05/2020 | Noticias | Sociedad

Ingreso Familiar de Emergencia: ¿hay que anotarse para cobrarlo por segunda vez?

El Gobierno define el monto del nuevo pago del IFE. Se pagará después del 3 de junio.


En el marco de ayudas para morigerar los efectos negativos de la cuarentena por el coronavirus, el Gobierno lanzó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), un bono de $10.000 que paga Anses, para monotributistas de las categorías más bajas, trabajadores informales y otros sectores vulnerables. La primera ronda se abona hasta este 3 de junio y ahora se viene un refuerzo, que según anticipó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, será seguramente del mismo monto.

El organismo previsional anunciará en los próximos días cuándo se empezará a pagar el refuerzo de junio, que en principio está previsto para después del 3 de ese mes, cuando se termina de pagar la primera ronda del IFE.

Para cobrar ese segundo pago, la Anses aclaró que no es necesario volver a solicitar el beneficio para cobrar el refuerzo del IFE. En principio, sería para aquellos que o bien ya resultaron beneficiados con el primer bono extraordinario o están tramitando la corrección de sus datos personales para poder acceder al mismo.

El IFE alcanza a un universo de beneficiarios de cerca de 8,3 millones y podría llegar a un número aún más alto. Es que Anses está revisando los casos de quienes hasta el 21 de mayo no fueron aceptados y pidieron revisar su situación a través de la página web de la entidad. Son cerca de un millón de personas.

El pago del segundo desembolso del bono de Anses todavía no tiene un cronograma, en el que el organismo dirigido por Fernanda Raverta está trabajando en estos días. La intención oficial es que el nuevo cronograma sea “más corto”, luego de que el pago del primer desembolso se extendiera a lo largo de ocho semanas dadas las dificultades que se generaron para alcanzar a un universo de 8,2 millones de personas que en muchos casos no tenían cuenta bancaria.

¿EN QUÉ CONSISTE EL IFE?
El IFE está destinado a trabajadores informales, personal de servicio doméstico, monotributistas sociales y monotributistas de las categorías A y B, las más bajas.

Para obtenerlo, los requisitos son: ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años y tener entre 18 y 65 años de edad.

El titular o su grupo familiar no debe tener ingresos provenientes de: un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado; ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos; tener una prestación de desempleo o jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tampoco está destinado a planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.