Esta semana comenzó a funcionar en la ciudad de Dolores La Casa de La Mujer “Juana Azurduy”, un espacio social, abierto y participativo.
“Somos un grupo de mujeres que creemos que un mundo más justo y con nuestra participación real y activa, es posible”, dijo Daniela Arrabit, una de las impulsoras del espacio. “El compromiso es que las mujeres seamos sujetos políticos pactantes en un sistema democrático y una vida libre de violencias”, señaló.
Arrabit indicó además que se trata de un espacio no oficial, armado como Organización No Gubernamental (ONG). “Por ahora estamos armándolo y vamos a funcionar desde Facebook e Instagram y tendremos como referencia un número de teléfono en el que vamos a hacer guardias”.
De esta manera, trabajadoras, profesionales, referentes de diferentes disciplinas, estudiantes, jóvenes se han sumado a esta propuesta que busca acompañar a las mujeres que atraviesan distintas situaciones de vulnerabilidad y violencia, como así también apunta a la concientización social, formación, participación y empoderamiento.
“Estamos abiertos a todas las fuerzas políticas, estamos hablando con gente que está en la temática desde hace tiempo”, señaló Arrabit, al tiempo que explicó que “defendemos la autonomía sexual, reproductiva, económica, emocional, social y política de las mujeres. Nuestra premisa básica es sumar voluntades, buscar aquello que nos une por sobre todas las diferencias y, desde allí; comenzar a transitar un camino de empoderamiento”.
06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.
06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.
06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.
05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.