17/05/2020 | Noticias | Sociedad

El Gobierno extiende el programa Precios Cuidados que vence el martes

Uno de los motivos es el alto nivel de la inflación de alimentos.


El Gobierno prorrogará por un mes el Programa de Precios Máximos que vence el martes y analizará con las empresas la estructura de costos para que una vez finalizado no haya un aumento generalizado en los productos de primera necesidad.

Este plan oficial contiene principalmente alimentos y bebidas, y el Gobierno busca frenar en el acuerdo los aumentos en ese rubro, que vienen subiendo más que el nivel general de inflación. En abril, un mes afectado por la pandemia y según el Indec, los Alimentos y Bebidas crecieron 3,2%, mientras que la inflación apenas llegó al 1,5%.

Desde diciembre, esos artículos de primera necesidad tuvieron un alza del 15,2% por encima del 9,4 del alza de precios minoristas. La intención del Ejecutivo es mantener el Programa con los precios que rigen desde el 6 de marzo pasado, aunque las empresas presionan por aplicar actualizaciones.

Desde la Secretaría de Comercio Interior confirmaron la prórroga del Programa “en el marco de un buen diálogo con las empresas”. “Se van a buscar instrumentos para trabajar sobre la estructura de costos sin que la salida sea aumento de precios consumidor”, añadieron.

El programa que incluye además artículos de limpieza y de higiene personal, se estableció mediante la Resolución 100/2020 de principios de marzo. El propósito es desacelerar el ritmo de aumentos en alimentos, el que más repercute en la inflación, especialmente para mitigar el impacto que pronostican las consultoras privadas para la segunda parte del año.

El Gobierno ya había convalidado la extensión hasta el 30 de junio del Programa Ahora 12, con la incorporación de nuevos rubros como alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos, considerados esenciales en la actual emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: detienen en Santa Teresita a uno de los presuntos autores de un violento robo en Tandil

07 de abril. El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada, cuando dos delincuentes realizaron una entradera que tuvo como víctimas a una pareja de adultos mayores.

La Provincia: tras la detención del chofer del micro que volcó y en el que murieron 5 personas, pasajeros hablan de velocidad excesiva

07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.