Los ministros de Educación de todo el país encabezados por el de la Nación, Nicolás Trotta, resolvieron este viernes en forma unánime que "no habrá calificaciones numéricas en el territorio nacional en este contexto de excepcionalidad" generado por la suspensión de las clases presenciales ante la pandemia del Covid-19.
"La evaluación durante este período será de carácter formativo y tendrá por propósito retroalimentar el proceso de aprendizaje, adaptar contenidos y hacer devoluciones orientativas a las y los estudiantes y a las familias", se resolvió durante la primera asamblea virtual del Consejo Federal de Educación (CFE).
Según Télam, se convino avanzar en una encuesta a nivel nacional a directivos, docentes y familias para evaluar la respuesta del sistema educativo argentino en el marco de la continuidad pedagógica.
"Este estudio permitirá tomar decisiones informadas sobre los procesos de enseñanza aprendizaje y el regreso a las aulas", se informó al término del encuentro virtual de ministros.
En la reunión del Consejo Federal de Educación se estableció por unanimidad la consolidación de un criterio federal -que contemple las heterogeneidades del territorio nacional- en relación a la evaluación de los procesos de aprendizaje y enseñanza en el contexto de la pandemia: no habrá calificaciones numéricas.
"La evaluación de los alumnos y alumnas en este período se centrará en el acompañamiento, seguimiento, registro y devolución a familias y estudiantes del proceso que está teniendo lugar. El propósito de este tipo de evaluación es orientar mejor los procesos de enseñanza aprendizaje, teniendo en cuenta que se desarrollan en condiciones muy heterogéneas y desiguales", según se indicó.
El ministro Trotta dijo que "el principal objetivo como Ministerio es garantizar el derecho a la educación" y señaló que "en este contexto, se profundizan las desigualdades ya que la realidad de cada hogar es muy distinta en cada rincón del país".
"Por este motivo, todos los actores que conformamos el sistema educativo, estamos de acuerdo con que es momento de evaluar pero no de calificar", señaló el funcionario nacional.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.