El Ministerio de Salud de la Nación confirmó otras nueve muertes y 255 casos de contagio de coronavirus. En Argentina ya hay más de siete mil infectados.
Del total de esos casos, 935 (13,1%) son importados, 3.226 (45,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.169 (30,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Hasta el momento, 2.385 personas recibieron el alta médica.
El último parte de las autoridades sanitarias a cargo de Ginés González García detalla que fallecieron otras nueve personas, que se suman a las 15 que se registraron en la mañana de este jueves. Durante las últimas 24 horas perdieron la vida 24 personas, el mayor registro desde que comenzó la pandemia. Con la última actualización, la cantidad de personas fallecidas es de 353.
Respecto de las nueve muertes informadas en el último parte, se trata de siete hombres, cuatro de 48, 73, 62 y 31 años, residentes de la provincia de Buenos Aires; uno de 35 años, de Chaco; uno de 65 años, oriundo Río Negro; y otro de 77 años, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y dos mujeres, una de 83 años que residía en la provincia de Buenos Aires y otra de 90 que vivía en Córdoba.
La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires son los distritos más afectados con 2.618 y 2.411 positivos, respectivamente, concentrando casi el 70% de los casos. Catamarca y Formosa son las únicas jurisdicciones que todavía no detectaron contagio de Covid-19 entre su población.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.