La inflación de abril fue del 1,5% y marcó así una desaceleración con respecto al 3,3% que había registrado en marzo, informó este jueves el Indec.
De esta manera, tal como preveían las consultoras privadas, durante la cuarentena cayó el ritmo de la suba de precios en medio del parate en la actividad económica. El 1,5% de abril es la cifra más baja desde noviembre de 2017, cuando había sido del 1,4%.
En los primeros cuatro meses del año la suba de precios fue del 9,4% y considerando los últimos doce meses, el IPC interanual ascendió el 45,6%. Es el cuarto mes consecutivo de desaceleración de esta medición desde el pico de 53,8% en diciembre.
El Indec informó que por la cuarentena tuvo que cambiar sus métodos de recopilación de información de precios. Suspendió los relevamientos personales y los reemplazó por llamadas telefónicas, correo electrónico y control online según recomendaciones internacionales, explicó el organismo que conduce Marco Lavagna.
RUBRO POR RUBRO
A pesar del congelamiento de precios que ordenó el Gobierno al inicio de la cuarentena, los valores de los alimentos y bebidas volvieron a subir por encima del promedio, ya que tuvieron un incremento deL 3,2% de acuerdo al organismo estadístico.
Según detalló TN, en segundo lugar se ubicó -a pesar de ser uno de los sectores más golpeados por la cuarentena- Recreación y cultura, con 2,3%.
Indumentaria y calzado y Restaurantes y hoteles tuvieron un aumento de 1,5%, aunque EL Indec aclaró que como esos sectores prácticamente no tuvieron actividad por fuerza mayor, esa cifra solamente es representativa del nivel general de precios. De esa forma, evitó "la distorsión" que generaría en el IPC que dos rubros tengan variación de valores nula.
Más atrás quedaron Bebidas alcohólicas y tabaco (1,4%), Transporte (1,3%), Equipamiento y mantenimiento del hogar y Salud (1,2%) y Bienes y Servicios varios (0,2%). Educación y Comunicación, en tanto, tuvieron deflación de 1,5% y 4,1%, respectivamente.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.