14/05/2020 | Noticias | Sociedad

Detienen a un escribano con un cadáver descuartizado a orillas del Río Luján

Sucedió ayer a la noche. Las partes del cuerpo de la víctima, oriunda de Castelar, estaban en una valija que el hombre apresado se aprestaba a arrojar al agua.


Un escribano del partido de Morón fue detenido cuando descartaba el cadáver de un hombre descuartizado en el río en la localidad bonaerense de Luján, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho se descubrió anoche, cuando la policía se acercó a identificar un auto sospechoso que se encontraba detenido en la zona del ex balneario municipal de Luján, detrás del restaurante “Recreo Colonial”, ubicado en el cruce de las calles Salveire y Mitre, a orillas del río Luján.

Al acercarse al BMW 528 plateado (patente CRE834), los policías vieron a un hombre con las manos ensangrentadas y advirtieron que estaba por arrojar al río una valija en cuyo interior encontraron un cadáver descuartizado.

El sospechoso quedó detenido y fue identificado como Ricardo Ignacio Baladía, escribano de 56 años domiciliado en el partido de Morón. En su poder se secuestraron 20.700 dólares y un DNI a nombre de Miguel Alejandro Pereyra (42) que, luego se determinó, era la identidad de la víctima, con domicilio en Castelar.

Un jefe policial afirmó a la Agencia Télam que se investiga si Pereyra era el jardinero de Baladía en la escribanía. La misma fuente reveló que, en una declaración a la policía y sin validez judicial, el escribano dijo que había matado a ese hombre a balazos y luego lo descuartizó porque lo descubrió robando dentro de su escribanía.

Baladía quedó aprehendido a disposición de la fiscal Mariana Virginia Suárez, de la Unidad Funcional de Instrucción 10 descentralizada de Luján, y fue trasladado a los calabozos de la comisaría 1ª de ese partido del oeste del conurbano.

La fiscal dispuso el secuestro del auto, la preservación del sitio del hallazgo para el trabajo de los peritos de Policía Científica y un rastrillaje con buzos tácticos en la zona del descarte del cuerpo, el río Luján, para ver si se encontraban más restos humanos.

También por orden de la fiscal Suárez, a primera hora de hoy se allanó la escribanía de Baladía, ubicada en la calle Almirante Brown 1085 de Morón, donde los investigadores encontraron manchas de sangre en varios ambientes y secuestraron un cuchillo y otros elementos de interés para la causa.

Los choferes de la remisería ubicada frente a la escribanía ya declararon ante los policías que realizaban esta mañana el allanamiento que ayer les llamó la atención ver a Baladía con una hidrolavadora y cuando, en chiste le dijeron si no les lavaba los autos, el escribano se había puesto a limpiarlos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Guido: conmoción por la muerte de una mujer en la Fiesta del "Modelito"

14 de abril. La mujer falleció durante el baile que se estaba realizando el viernes por la noche.

La Provincia: cómo inscribirse para ingresar a la policía bonaerense

13 de abril. El Ministerio de Seguridad sigue con la inscripción abierta para ingresar a la Policía Bonaerense en 2025.

Dolores: despiste y choque en Ruta 63

13 de abril. El accidente sólo provocó importantes daños materiales en el vehículo.

Día del kinesiólogo: por qué se celebra hoy 13 de abril

13 de abril. La fecha se instauró en 1937, cuando los directivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA decidieron transformar la disciplina en una carrera profesional.

La Región: alertan por estafas con el pago del peaje en la Ruta 2

12 de abril. Se trata de cobros fantasmas que pasan desapercibidos.

La Provincia: denuncian que hay más de 60 páginas que ofrecen VTV truchas

12 de abril. El Ministerio de Transporte radicó una denuncia penal luego de encontrar a gente que vendía las obleas de VTV falsificadas.

La Provincia: con el Programa Completar el gobierno bonaerense terminará las casas iniciadas por La Nación

12 de abril. Con fondos de la Provincia se finalizarán las viviendas que quedaron a mitad de construir.

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.