30/04/2020 | Noticias | Sociedad

La OMS advierte sobre la posibilidad de nuevas oleadas de contagio de coronavirus

Advierten que aunque flexibilicen la cuarentena en Europa, en ese continente la situación sigue siendo grave.


El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, advirtió hoy que una vez que se supere la primera ola de contagios de coronavirus "es esencial prepararse para una segunda o tercera", en momentos en los que varios países europeos empezaron a flexibilizar las medidas de confinamiento.

Con casi la mitad de los países europeos (21 de 44) relajando las medidas de aislamiento social tomadas para frenar la pandemia de Covid-19, Kluge advirtió que la situación en ese continente "sigue siendo grave, y aunque hay una estabilización en la parte occidental la gráfica de nuevos casos se mantiene en ascenso en el este".

El funcionario resaltó que países como Rusia, Ucrania o Bielorrusia aún muestran esa tendencia ascendente.

El continente acumula el 63% de las muertes en el mundo por la Covid-19 (129.000 en los países europeos), pero sólo el 46% de los casos, con 1,4 millones de contagios.

Kluge advirtió a los 21 países que iniciaron las reaperturas de comercios y están relajando los confinamientos, y a los 11 que están ya elaborando estrategias similares, que "deben permanecer en vigilancia y dispuestos a tomar otras medidas si es necesario, ya que este virus no perdona".

El coronavirus "no perdona" y por eso los países que están pasando a la fase 2, considerada de apertura, deben "permanecer vigilantes y pacientes, listos para establecer de nuevo las medidas" de contención "cuando y donde sea necesario" sostuvo según informó la agencia de noticias EFE.

El experto belga también pidió que en la actual emergencia sanitaria autoridades y familias no olviden la necesidad de vacunar a los niños contra enfermedades como el sarampión, la rubeola, la difteria o la parotiditis, pese al temor de algunos padres a llevar a sus hijos a centros sanitarios en las actuales circunstancias.

En relación a posibles rebrotes del virus, el funcionario de la OMS señaló que "es necesario estar preparados" y reiteró que de ahora en adelante la sanidad pública debe tener preeminencia en la sociedad.

En la pandemia de coronavirus "hemos visto la velocidad con que incluso los mejores sistemas sanitarios pueden ser devastados. La salud debe estar al tope de la agenda política. Sin salud no hay economía y no hay seguridad. No hay que olvidar esta lección", subrayó, invitando a todos los países a "tener una sanidad pública fuerte".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.