24/04/2020 | Noticias | Sociedad

La especial conmemoración en Argentina por los 105 años del genocidio del pueblo armenio

Nuestra comunidad armenia, una de las más importantes del mundo, conmemora sin actos públicos un nuevo aniversario del genocidio perpetrado por Turquía y destaca que nuestro país es el único que ha reconocido el genocidio a través de los tres poderes del Estado.


La comunidad armenia en Argentina conmemora hoy el 105º aniversario del genocidio armenio con una ceremonia a puertas cerradas en la catedral de San Gregorio, en el barrio porteño de Palermo, y la convocatoria a que cada familia encienda una vela en su hogar, ante la imposibilidad de actos o marchas por el aislamiento obligatorio decretado para prevenir la proliferación del coronavirus Covid-19.

La asociación Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA) informó a través de un comunicado que "este año, como consecuencia de la pandemia y el aislamiento social preventivo obligatorio, no se desarrollarán actos ni marchas en ningún lugar del mundo".

"Bajo la consigna 'Quedate en casa' la comunidad armenia de la Argentina hará conocer su reclamo de reconocimiento al estado turco a través de las redes y acciones privadas", añadió. Cabe destacar que Argentina tiene la 3ª colectividad armenia más grande del mundo: viven alrededor de 80.000 armenios.

En la Catedral San Gregorio El Iluminador de Buenos Aires, se realizará una ceremonia de recordación a puertas cerradas, tras la cual se harán sonar las campanas al unísono con las demás iglesias armenias del mundo, consignó la Agencia Télam.

También instó a las familias a guardar un minuto de silencio, a encender una vela en homenaje a las víctimas y a participar de manera activa de las campañas diseñadas para redes sociales.

Además, en una declaración IARA ratificó que "la imposibilidad de realizar la marcha en el 105º aniversario no significa el abandono del reclamo de justicia y reparaciones. Este año, desde casa, reclamamos y demandamos que Turquía asuma su responsabilidad reconociendo el Genocidio, abandonado la política negacionista y declarando su predisposición en reparar los daños morales y materiales que el crimen de lesa humanidad causó al pueblo armenio".

En la misma declaración, recordó que la Argentina es el único país del mundo que ha reconocido el genocidio armenio a través de sus tres poderes del Estado: ejecutivo, legislativo y judicial y se concluye que "sin memoria no hay un futuro mejor para la humanidad" con la convicción de que la negación, el no reconocimiento y la falta de condena de un hecho histórico lleva a su repetición.

El 24 de abril de 1915 es la fecha adoptada de manera simbólica por los armenios para recordar y condenar el proceso de genocidio perpetrado por el Imperio Turco-Otomano contra la población armenia que vivía en su territorio.

Los asesinatos sistemáticos y organizados habían comenzado ya en los últimos años del siglo XIX y se extendieron hasta 1923, pero la noche del 24 de abril de 1915, las autoridades otomanas procedieron a la detención (y posterior asesinato) de más de 800 personas notables entre religiosos, dirigentes políticos y sociales, intelectuales, músicos, poetas, maestros y profesionales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.