Como mensaje de unión en medio de la pandemia, la ciudad suiza de Zermatt decidió proyectar las banderas de distintos países sobre el pico Matterhorn, también conocido como el monte Cervino. Cada noche, la montaña considerada más icónica de Los Alpes se ilumina con colores que simbolizan a una nación diferente. Así lució cuando fue el turno de Argentina.
"Muchos suizos emigraron a la Argentina en el siglo XIX y aún conservan fuertes lazos con su antigua patria. Pensamos en la población argentina en estos tiempos sin precedentes", detalló la embajada de Suiza en el país.
El responsable de las proyecciones es el artista Gerry Hofstetter, conocido por transformar fachadas de edificios, monumentos y paisajes naturales en obras de arte.
"La luz es esperanza. Así que, si se hace un mensaje con luz en una situación como la que estamos viviendo, se da esperanza", precisó Hofstetter en diálogo con la agencia AFP.
Los colores de España, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, India, Japón y Portugal ya han iluminado el quinto pico más alto de los Alpes.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.