23/04/2020 | Noticias | Sociedad

Chascomús: la Policía Federal allanó una casa en el country por grooming

La fiscal a cargo de la causa por el delito de acoso a un menor a través de internet y/o las redes sociales con fines sexuales imputó a dos hombres mayores de edad que se encontraban allí presentes.


Durante la tarde de ayer, efectivos de la Subdelegación local de la Policía Federal Argentina, realizaron un allanamiento en una vivienda ubicada dentro del barrio privado “Golf Chascomús Country Club”, por infracción a la Ley N° 26.904 (grooming).

El domicilio allanado pertenece a un conocido vecino de Chascomús, y al momento del ingreso del personal policial a la finca, se encontraban todos sus moradores en el interior, según consignó el medio local El Cronista. También se supo que se logró el secuestro de numerosos aparatos celulares, ordenadores portátiles, pendrives, tarjetas de memoria, computadoras, cámara filmadora, y demás elementos de vital importancia para la causa.

La orden judicial fue emanada por el Juzgado de Garantías N° 1 del Departamento Judicial Dolores, a cargo de la Dra. Laura Inés Elías, a solicitud de la Unidad Fiscal de Instrucción Descentralizada N° 6 de la ciudad de Villa Gesell, a cargo de la Dra. Verónica Zamboni, quien imputó a dos masculinos mayores de edad que se encontraban allí presentes.

Cabe destacar que el grooming es una práctica perversa y delictiva y se da cuando un adulto acosa a un menor por medio de internet y las redes sociales con fines sexuales. Para lograrlo recurre a un engaño intencional: crea un perfil falso y se hace pasar por otro menor de edad. Comienza a ganarse la confianza de la víctima averiguando sus preferencias y gustos. En una etapa posterior le propone que le envíe fotos o videos personales; si la víctima se niega, comienza a amenazar con hacer público ese material. Para mayor información sobre grooming hacé click aquí.

El ciberacoso o acoso de menores por Internet, de acuerdo a la ley 27.458 promulgada en octubre de 2018, establece la “pena con prisión de seis meses a cuatro años al que por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos conectare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.