Google ha ampliado la capacidad de las videollamadas de su aplicación Duo para que puedan participar 12 personas de forma simultánea y que tienen, también desde este martes, la posibilidad de realizar fotografías en el transcurso de una.
Las medidas de confinamiento y distancia social han hecho que las personas pasen más tiempo en aplicaciones de mensajería y viedeollamadas para mantener el contacto con amigos y familiares. En el caso de Duo, la compañía ha detectado que los minutos de llamada se han multiplicado por 10 en las últimas semanas por la pandemia de coronavirus, y se han hecho 8 veces más videollamadas grupales.
Precisamente las videollamadas grupales, que hasta ahora permitían formar parte de ellas a un máximo de 8 personas, se han ampliado para que a partir de este martes 4 personas más -es decir, hasta 12- puedan intervenir de forma simultánea.
Esta ampliación está disponible tanto en Android como en iOS, y, como ha asegurado la compañía en un comunicado, en las próximas semanas aumentarán más la capacidad.
Para que la distancia no sea un impedimento a la creación recuerdos con los más allegados, la compañía también ha introducido una función que permite hacer una foto rápida durante una videollamada, que puede compartirse con los participantes de la misma.
En lo que respecta a los mensajes, la compañía ha señalado un aumento del 180% en los mensajes enviados en las últimas semanas, con un incremento del 800% en las regiones particularmente afectadas por el distanciamiento social.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.