15/04/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: Mar del Plata utilizará la telemedicina para monitorear pacientes aislados

El gobierno de Guillermo Montenegro recurrirá a los médicos de la comuna que no puedan prestar servicios físicamente para que hagan un seguimiento de aquellas personas que cumplen la cuarentena en hoteles.


El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, llamó a buscar distintas alternativas para afrontar el futuro crecimiento de la curva de contagios. En ese plano, la secretaria de Salud, Viviana Bernabei, reveló ayer que el municipio recurrirá a la telemedicina para seguir la evolución de los pacientes que sean internados en hoteles. La telemedicina es la prestación a distancia de servicios clínicos de salud a través de la infraestructura de telecomunicaciones. Busca mejorar la salud de un paciente mediante la comunicación interactiva en tiempo real.

La tarea estará a cargo de médicos municipales que, por su edad u otras condiciones, forman parte de los grupos de riesgo y no pueden ir a trabajar. “Desde sus casas, por computadora o celular, harán el monitoreo de los pacientes”, explicaron en la Secretaría de Salud al diario La Capital.  

“Es decir –profundizan en la Secretaría– que los pacientes que estén en los hoteles van a tener una especie de médico de cabecera que va a monitorear sus síntomas vía teléfono celular o computadora”. De esta forma, los médicos se convertirán desde sus hogares en “un soporte” para el personal de enfermería que estará en los hoteles.

Bernabei mencionó que en los centros Covid, como el que se montó en el Club Talleres, se va a hacer un triage respiratorio. “Si cumple con la definición de caso sospechoso, ahí mismo se va a hacer el hisopado para determinar si es Covid positivo o no, y esa persona luego va a ser traslada a alguno de los hoteles que ya tenemos acondicionados como residencia extrahospitalaria para esperar aislada el resultado del test. Si es positivo seguirá en el hotel aislada, monitoreada por un equipo de enfermería que estará las 24 horas y telemedicina”, subrayó.

En el país, antes del brote de Covid-19 cada vez más prepagas, clínicas y hospitales empezaron a atender a distancia a través de aplicaciones, plataformas digitales o redes sociales. Lo que en su momento generó controversia –llegó a haber comunicados de entidades médicas para advertir de la necesidad del “acto médico presencial”– ahora a nivel internacional se interpreta como una alternativa que reduce la presión del tiempo y los recursos de los médicos a medida que el número de casos aumenta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: fuerte choque entre una camioneta y un micro sobre la Ruta 2

04 de febrero. El accidente ocurrió a pocos kilómetros del lugar donde horas atrás volcó un camión.

La Región: Bomberos de Costa del Este y Cariló viajan a combatir los incendios en El Bolsón

04 de febrero. Son parte de la Brigada Forestal que fue convocada para brindar ayuda en la provincia de Río Negro.

Partido de La Costa: frenan un intento de usurpación de una vivienda ocupada en Mar del Tuyú

04 de febrero. Eran dos hombres y una mujer que se trenzaron en una pelea con los supuestos dueños de la casa hasta que fueron detenidos por la Policía.

Día Nacional del Guardavidas: por qué se conmemora el 4 de febrero

04 de febrero. La elección de la fecha tuvo su origen en un hecho trágico ocurrido en Mar del Plata, y luego se adoptó en todo el país.

Dolores: una persona resultó herida al volcar un camión en la Ruta 2

04 de febrero. El accidente se produjo a la altura del kilómetro 192, cuando el rodado que se dirigía hacia la Costa Atlántica perdió el control y quedó atravesado en el cantero central de la autovía.

Banco Provincia: cómo y cuándo aprovechar la nueva promoción para la “vuelta a clases”

03 de febrero. Habrá descuentos especiales y cuotas sin interés. Todos los detalles.

Chascomús: una nena de 5 años murió y tres personas resultaron heridas tras un accidente en la Ruta 2

03 de febrero. El vehículo cayó en una alcantarilla. Los ocupantes fueron trasladados para su atención, pero la pequeña falleció horas después

Mar del Plata: un bebé de 16 meses murió al caer en la pileta de su casa

03 de febrero. La madre explicó que entró solo un minuto a la casa y, al salir, lo encontró en la pileta, caído de cabeza, indicaron fuentes policiales.