07/04/2020 | Noticias | Sociedad

Levantan la custodia policial al surfer de Ostende pero su camioneta seguirá retenida

Será mañana, cuando se cumplan los 14 días de cuarentena. De todos modos fuentes judiciales aseguraron que Federico Llamas seguirá controlando para que no viole el aislamiento.


La Justicia rechazó devolverle la camioneta al surfer que hace dos semanas fue demorado en la autopista Panamericana cuando volvía de Brasil y se fugó de su casa a la localidad balnearia de Ostende, y mañana, al cumplir 14 días de cuarentena, le levantará la custodia policial permanente pero seguirá controlando que no viole el aislamiento, informaron hoy fuentes judiciales.

La medida fue adoptada por el juez federal 2 de San Isidro, Lino Mirabelli, quien desechó un planteo que había formulado la defensa del imputado Federico Llamas (27) con la intención de recuperar la camioneta Ford Explorer, modelo 1995, que le secuestraron.

El juez estuvo de acuerdo con el fiscal federal de San Isidro Federico Iuspa, quien en un dictamen había opinado que el secuestro de la 4x4 y el embargo preventivo de $ 500.000 dispuesto sobre los bienes de Llamas “no eran excluyentes uno del otro” por “el importante perjuicio que las acciones del imputado pueden llegar a generar o pudieron haber generado”.

El abogado que representaba a Llamas, Roberto Herrera, apeló la resolución del magistrado, aunque su cliente ahora cambió de defensor, según confiaron las fuentes.

Mirabelli también ordenó que mañana, cuando ya haya cumplido las dos semanas de cuarentena obligatoria que todo turista debe respetar al volver de un país de riesgo, se le levante la consigna 24 horas que se había ordenado en Ostende y que está cumpliendo la delegación local de la Policía Federal.

“Se lo revisó y los médicos informaron que no tiene ningún tipo de síntomas. De todas maneras, hay orden para que la policía chequee en forma sorpresiva y en distintos horarios que Llamas cumpla con el aislamiento social, preventivo y obligatorio”, indicó a Télam una fuente vinculada al expediente.

Los voceros indicaron que no bien se levanten la feria judicial y el aislamiento obligatorio, Mirabelli fijará la fecha para indagar a Llamas por la infracción de los artículos 205 y 239 del Código Penal, es decir, por incumplimiento de normas tendientes a evitar la propagación de epidemias y por desobediencia.

Toda la polémica en torno al surfer, a quien el propio presidente Alberto Fernández calificó como un "idiota" por su inconducta, se inició el 24 de marzo por la tarde cuando fue demorado en la autopista Panamericana, a la altura de Martínez, porque circulaba en una camioneta con tablas de surf en el techo.

El joven le explicó a los efectivos de la Prefectura Naval que se había ido de vacaciones a Brasil el 8 de marzo y que la noche anterior había cruzado manejando al país por la ciudad correntina de Paso de los Libres.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.