06/04/2020 | Noticias | Sociedad

Científicos de Tandil avanzan en el uso de un antiparasitario animal en pacientes con coronavirus

Un estudio hecho en Australia revela que esa droga mata al virus en 48 horas. Un equipo de especialistas trabajan en la posibilidad de que se llegue a probar en Argentina.


Un equipo de investigadores australianos descubrió en pruebas “in vitro” que la ivermectina, un medicamento antiparasitario de uso animal, puede eliminar el coronavirus en 48 horas.

En ese contexto, un consorcio de científicos argentinos, entre los que se encuentran profesionales del Civetan de Tandil, buscan que este fármaco se llegue a probar para pacientes infectados con coronavirus.

El director del Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (Civetan), Carlos Lanusse, dialogó con La Cielo FM 103.5 y contó que “la ivermectina es una droga de muchos años disponible en el mercado farmacéutico veterinario para el control de parásitos en animales”.

“Es una droga de uso veterinario pero a su vez está experimentada y disponible en el mercado como un antiparasitario para medicina humana (la ANMAT la aprobó). Juntando esa posibilidad y con lo que significa la publicación del grupo australiano, genera una expectativa para poder trasladar ese resultado a un ensayo en pacientes afectados”.

“El gran desafío científico es encontrar la dosis, el tipo de tratamiento para aplicar la ivermectina en los pacientes. Si se pudiera empezar el ensayo en un tiempo prudencial es probable que en 30 o 40 días tengamos una idea inicial de cuál es la respuesta. Pero es muy probable que haya que hacer ajustes de dosis, es decir, que se empiece con una dosis determinada y que después eso no sirva o haya que bajarla o subirla”, aseguró Lanusse.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.