03/04/2020 | Noticias | Sociedad

En la cárcel de Dolores se confeccionan barbijos para el personal penitenciario

A través de la creación de un Taller Textil, que cumple con todas normas de bioseguridad, la Unidad Penitenciaria Nº 6 se unió a la fabricación de barbijos, con el trabajo de privados de la libertad y personal del establecimiento.


En el marco de las medidas preventivas ante la pandemia actual, la Unidad Penitenciaria Nº 6 de Dolores, se une a la fabricación de barbijos, a través de la creación de un Taller Textil, que cumple con todas normas de bioseguridad, provistas por la Dirección General de Trabajo a través de su Departamento de Seguridad e Higiene.

Previa desinfección del espacio físico y de las superficies donde funciona el Taller, el proceso comienza con la colocación de la indumentaria apropiada, que consta de pantalón largo, camisolín, cubre zapatos, cofia y barbijo. Luego, se inicia la producción en serie, que básicamente se consiste en cuatro pasos específicos: corte, armado y costura, lavado  y secado a plancha.   

La tela de friselina que se utiliza es de alto gramaje y se coloca doble, para optimizar la eficiencia en su uso. La materia prima se encuentra en un sector determinado, en orden y al resguardo de cualquier agente contaminante.

La mano de obra es llevada a cabo por privados de la libertad y personal del establecimiento penitenciario, que han sumado máquinas de coser particulares para ampliar la producción. En principio, se destinará una cantidad estipulada de barbijos a los agentes que prestan servicio en este establecimiento penitenciario, a la par de ir generándose un stock para abastecer a las unidades carcelarias que lo necesiten.

El subdirector de Trabajo Penitenciario, Daniel Osvaldo Mujica; el director de Trabajo Penitenciario, Pablo Jotayan, y el jefe del departamento de Seguridad e Higiene perteneciente a la Dirección General de Trabajo Penitenciario, Gerardo Vázquez, fueron recibidos por el director de la Unidad, Emilio Lupo y sus subdirectores, para visitar el Taller Textil.

Una vez allí, fiscalizaron el proceso de producción, entregaron materia prima junto a  elementos de protección personal a cada uno de sus integrantes y brindaron una capacitación técnica dedicando especial hincapié en las medidas de higiene, confección, manipulación, uso y conservación de los barbijos elaborados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.