Todos los años, la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores realiza una vigilia en memoria de los caídos en la guerra de Malvinas y a la medianoche, cuando se inicia el 2 de abril, hace sonar sus campanas en honor a los caídos.
Este año la vigilia continuará la tradición con las limitaciones que impone el aislamiento preventivo obligatorio. “No se asusten, sonarán las campanas en la noche. El objetivo es rezar, reflexionar y hacer memoria en esta fecha tan significativa”, dice un mensaje enviado a los dolorenses.
“A medianoche, en nuestra ciudad se escucharán las 632 campanadas por nuestros héroes. Se rezará el Padrenuestro por quienes están sepultados en el cementerio de Darwin y se elevará un Ave María a la Virgen de Luján por los más de 400 fallecidos post guerra. Compartiremos en vivo por Facebook Live las campanadas finales y la oración”, completa la misiva.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.