La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió las exclusiones de personas adheridas al régimen del monotributo, cuyos pagos puedan quedar afectados por las discontinuidades previstas por la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus, informó Página 12.
El objetivo de la medida es “amortiguar los efectos del aislamiento social preventivo y obligatorio sobre los monotributistas”, puntualizó el organismo recaudador.
Por este motivo, la decisión que se tomó fue “suspender las exclusiones de monotributistas correspondientes a marzo”, de modo tal que nadie que no haya podido pagar los aportes correspondientes sea dado de baja de oficio.
Las bajas dictadas por la AFIP se hacen de manera automática cuando un contribuyente discontinúa el pago consecutivo de diez cuotas. Es decir que, con la medida recién anunciada, marzo no será computado como mes impago y, de esta manera, frenará el mecanismo de exclusión.
La legislación prevé también un conjunto de situaciones que generan la baja de monotributo. La más extendida es cuando la suma de los ingresos brutos del contribuyente excede el máximo establecido por la categoría máxima disponible. Otros motivos son, por ejemplo, la venta de algún producto a un valor superior al precio máximo unitario de venta, o la existencia de alquileres que superen los topes habilitados por el régimen.
El organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont definió que esos cruces sistémicos no serán realizados en marzo. De esta manera, la disposición fue lanzada en sintonía con los anuncios hechos ayer por el presidente Alberto Fernández, al confirmar la extensión de la cuarentena hasta después de Semana Santa.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.