Fuentes del ministerio de Salud bonaerense precisaron hoy a la Agencia Télam que unas 9086 personas se anotaron el jueves en la página web habilitada a tal efecto.
Además, brindaron el detalle por especialidad de los postulados: 1299 fueron personas para cargos administrativos; 166 bioquímicos; 2993 enfermeros; 142 kinesiólogos; 36 médicos clínicos; 134 médicos generalistas; 24 médicos terapistas; 3160 psicólogos; 1127 trabajadores sociales; 5 médicos infectólogos y 1759 voluntarios para tareas no remuneradas de ayuda comunitaria.
El Gobierno bonaerense busca sumar 3700 profesionales de la salud, además de voluntarios, para fortalecer los recursos humanos del sistema sanitario, y las tareas de ayuda comunitaria en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
De acuerdo con la planificación a cargo de la cartera sanitaria provincial se contratarán en forma temporaria 2.000 enfermeras/os, 500 médicas/os terapistas de adultos y pediátricos, 100 médicas/os clínicos de adultos y pediátricos, 500 médicas/os generalistas, 500 licenciadas/os en kinesiología, 80 bioquímicas/os, 80 psicólogas/os y trabajadoresa/as sociales y 20 infectólogas/os.
La medida es parte del plan integral que el ministerio de Salud pone en marcha para contener el avance del coronavirus en el territorio bonaerense en el marco del decreto que firmó el gobernador Axel Kicillof el pasado 12 de marzo donde establece la emergencia sanitaria por 180 días.
01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.
01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.
01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.
31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.
31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.
31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.
31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.