20/03/2020 | Noticias | Sociedad

#QuedateEnCasa: cuáles son las sanciones para quienes incumplan la cuarentena obligatoria

Hasta el 31 de marzo, los argentinos deben permanecer en sus hogares para disminuir la propagación del coronavirus. Qué dice el DNU para aquellos que no respeten el aislamiento.


A partir de esta madrugada y hasta el 31 de marzo, quienes no respeten la cuarentena obligatoria anunciada anoche por el presidente Alberto Fernández podrían recibir severas sanciones, según estipula el Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020 publicado horas atrás en el Boletín Oficial. 

Según reproduce Infocielo y de acuerdo al artículo 4 del documento, cuando se constate una infracción al cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio o a otras normas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria, “se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal”.

En este marco, cabe señalar que el artículo 205 del Código citado por la nueva norma indica que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

El 239, en tanto, reza: "Será reprimido con prisión de quince días a un año el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquel o en virtud de una obligación legal”.

Asimismo, el DNU detalla que el Ministerio de Seguridad “deberá disponer la inmediata detención de los vehículos que circulen en infracción a lo dispuesto en el presente decreto y procederá a su retención preventiva por el tiempo que resulte necesario”, a fin de evitar su circulación y así evitar la propagación del virus.

Vale recordar que el aislamiento sólo permite desplazamientos mínimos e indispensables y contempla una serie de actividades y servicios que quedan exceptuados al ser considerados “esenciales”, entre ellos funcionarios, fuerzas de Seguridad y Salud, personal de asistencia y otros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.