El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación dispuso hoy retrotraer los precios de venta del alcohol en gel a los valores del 15 de febrero junto al congelamiento de esos valores por 90 días. Además, intimó a las empresas a incrementar la producción hasta el máximo de su capacidad instalada para garantizar el abastecimiento.
Lo hizo mediante una resolución de la Secretaría de Comercio Interior, amparada en la ley de Solidaridad y la ley de Abastecimiento, con el objetivo de impedir la especulación comercial en el medio de la preocupación que genera el avance del coronavirus.
La orden es retrotraer “el precio de venta del alcohol en gel -en todas sus presentaciones- cuya comercialización se encuentre autorizada en el territorio nacional, a los valores vigentes al 15 de febrero de 2020”.
Además, estableció que los precios de venta “no podrán ser alterados por un período de 90 días” desde la entrada en vigencia de la resolución.
La Secretaría de Comercio intimó a las empresas que forman parte de la cadena de producción, distribución y comercialización del alcohol en gel y sus insumos a “incrementar la producción de tales bienes hasta el máximo de su capacidad instalada durante el período de vigencia” de la medida.
Durante 90 días, las empresas deberán informar semanalmente a la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores los precios de venta de esos bienes.
La decisión se fundamenta en la situación excepcional provocada por el coronavirus y tiene como fin asegurar el acceso al alcohol en gel de manera justa y equitativa a toda la población.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.