08/03/2020 | Noticias | Sociedad

¿Por qué se conmemora en el mundo el Día de la Mujer?

La celebración del día de la mujer nace de una historia trágica. Una historia de abuso, explotación, impunidad y muerte de 146 mujeres en la ciudad de Nueva York.


El 25 de marzo de 1911, el total de las trabajadoras de la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Manhattan iniciaron una protesta debido al "excesivo horario laboral y al escaso sueldo". Las autoridades de la compañía no tuvieron peor idea que cerrar las puertas, para evitar que el reclamo ganara la calle. Pero se desató un incendio y las mujeres no pudieron salir. 

La mayoría de las trabajadoras eran inmigrantes italianas y judías de entre 14 y 23 años de edad. Un centenar de ellas murió quemada o asfixiada, pero otras, en su desesperación por salir de las llamas, saltaron al vacío desde los pisos altos que ocupaba la compañía, el 8vo, 9no y 10mo, hoy llamado Edificio Brown, a metros del Washington Square Park.

La "masacre en la Triangle Shirtwaist" marcó un hito en las leyes laborales y, la toma de conciencia derivó en grandes cambios legislativos en las normas de salud y seguridad, además de crearse el Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles, en los Estados Unidos.

Para llegar al 8 de marzo, instaurado en 1975 por Naciones Unidas como “Día Internacional de la Mujer”, pasaron cientos de eventos, reuniones y protestas en todo el mundo, en reclamo de los mismos derechos que los hombres, en especial por la discriminación y desigualdad sufrida por cientos de mujeres a lo largo de la historia de la humanidad, tanto en las condiciones laborales como sociales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.