El Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos también es un jornada destinada a agradecer a los profesionales que salvan vidas y, por supuesto, brindar un merecido homenaje a los donantes y sus familias por poder “decir sí” y ayudar a quienes más lo necesitan.
En Argentina, país que es referente en Latinoamérica en donación y trasplante, registros del INCUCAI indican que actualmente hay 7.050 personas que se encuentran en lista de espera de órganos, y en lo que va del 2020 se han realizado 260 trasplantes.
En los últimos 10 años el sistema argentino concretó más de 18.000 trasplantes de órganos, la gran mayoría provenientes de donantes cadavéricos y apenas poco más de un 20% de donantes vivos.
En el 2019 se alcanzó una nueva marca histórica en donantes y trasplantes de órganos en Argentina: se realizaron 883 procesos de donación que permitieron que 1.945 personas en lista de espera accedan a un trasplante de órganos, informó el INCUCAI.
Los 883 donantes fueron generados por la intervención de los profesionales y técnicos de 260 establecimientos hospitalarios de todo el país.
El 76% de los procesos con donación de órganos se concretó en establecimientos sanitarios públicos. Tal como indica el informe del INCUCAI, también se concretaron 934 procesos de donación de córneas.
05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.