27/02/2020 | Noticias | Sociedad

Final feliz: la tortuga que expulsó 14 gramos de plástico volvió al mar

La Fundación Mundo Marino estuvo a cargo del operativo de reintroducción. Entre la gran cantidad de basura que el animal eliminó (equivalente a 28 sorbetes plásticos), había fragmentos de bolsas de nylon, distintos tipos de hilos y plásticos duros.


Una tortuga verde de la especie Chelonia mydas regresó al mar durante la tarde del lunes 24 de febrero, luego de superar un proceso que llevó casi dos meses de rehabilitación. La tortuga fue rescatada inicialmente por Roberto Ubieta, un pescador artesanal de San Clemente, quien al encontrarla en sus redes, le proporcionó los primeros auxilios aprendidos por el trabajo de concientización que realiza la Fundación Mundo Marino entre los pescadores de la zona. De esta manera, la tortuga, cuya especie se encuentra en peligro según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), pudo llegar al Centro de Rescate de la institución san clementina.

El reptil marino ingresó el 29 de diciembre del año pasado y comenzó a expulsar una llamativa cantidad de basura a los pocos días de ingresar al centro de rescate. Fragmentos de bolsas de nylon, hilos y plásticos duros fueron eliminados por la tortuga luego de iniciar un tratamiento que favoreciera sus movimientos peristálticos (movimientos del tubo digestivo). De hecho, a fines de enero, su caso tuvo repercusión internacional por haber eliminado, hasta ese momento, 13 gramos de basura. Al recibir el alta, en total, esa tortuga defecó 14 gramos de basura, el equivalente a 28 sorbetes plásticos.

“En la última placa radiográfica que le hicimos no encontramos ningún indicio de que tuviera cuerpos extraños en su organismo. Con lo cual determinamos que ya había expulsado toda la basura que tenía en su sistema digestivo. Eso, sumado a la buena actitud que mostró el animal y a que mantuvo estable su régimen de alimentación, nos permitió darle el alta para su reintroducción”, explicó Ignacio Peña, médico veterinario de la Fundación Mundo Marino.

La tortuga fue reinsertada en el marco del cierre de la Campaña Playas Limpias del Parque Educativo Mundo Marino que estuvo presente durante todo el verano en distintas playas del Partido de la Costa.“Luego de compartir la historia de superación de este animal y de una charla realizada por un equipo de biólogos para concientizar sobre las amenazas a que están expuestos los animales marinos frente al impacto de acciones antrópicas, especialmente el uso y descarte indebido del plástico, pudimos reinsertar esta tortuga acompañados por una multitud”, comenta Andrea Cabrera, vicepresidenta de la Fundación Mundo Marino.

Otro caso preocupante
Una tortuga de la misma especie ingresó al centro de rescate el 17 de enero. A pesar de que también defecó fragmentos de bolsas de nylon durante la mañana del 23 de enero, el miércoles 19 de febrero expulsó un hilo de un metro veinte de longitud, similar al que se utiliza para envolver regalos. “En la radiografía que le hicimos no sólo habíamos observado cuerpos extraños sino una congestión pulmonar que requirió tratamiento con antibióticos. Por ahora, viene respondiendo bien así que su evolución es favorable”, sostuvo Peña. El animal sigue en observación en la Fundación Mundo Marino.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.