Los abogados de la familia de Fernando Báez solicitaron la identificación fehaciente de quién podría ser el rugbier número 11, mencionado como “Pipo” en los mensajes de WhatsApp del grupo de jóvenes acusados del asesinato de Villa Gesell.
Los abogados encabezados por Fernando Burlando solicitaron la identificación de T.C. como el que aparece mencionado como “Pipo” y en los videos como un joven delgado, con buzo oscuro largo, y en las cámaras de McDonald’s, donde se lo ve ingresar al local donde también están Máximo Thomsen y Lucas Pertossi, con un buzo sobre los hombros. También se lo ve en la selfie tomada por Blas Cinalli a pocos minutos de cometido el crimen.
El número que en el grupo figura como “Pipo” está agendado en el teléfono de Ciro Pertossi como “T.C.”.
También los abogados de la familia pidieron identificar a quien aparece manteniendo comunicaciones con Blas Cinalli en relación a cómo ocurrieron los hechos investigados. Está agendado como “José gordo”, puesto que consideran que resultaría de sumo interés recibirle declaración testimonial.
En otros apartados, los abogados Burlando, Fabián Améndola, Facundo Améndola y Germán Facio pidieron el secuestro del expediente municipal de habilitación de Le Brique así como realizar pericias psicológicas y psiquiátricas a todos los imputados.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.