"El hallazgo se produjo casi de casualidad cuando el arriero Juan de Dios Sota se topó con los restos mientras llevaba el ganado a la vera del arroyo Vallimanca", según el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Los restos aparecieron en superficie debido a la gran sequía que afecta a la zona "que prácticamente dejó parte del cauce del arroyo al descubierto. Allí, en medio del barro, Sota divisó la parte superior de un caparazón y se puso en contacto con las autoridades de la ciudad de Bolívar", agregó el organismo.
El investigador del Conicet en el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontólogicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA), Pablo Messineo, dijo que la particularidad del hallazgo es que los gliptodontes "están en posición de vida y alineados hacia el oeste".
Messineo aseguró que la presencia de esos cuatro animales que aparentemente murieron juntos permitirá, por primera vez, hacer un estudio detallado de ciertos aspectos aún no evaluados, como observar si había dimorfismo sexual -diferencias entre machos y hembras-, o detectar diferencias entre individuos adultos y juveniles.
"Este tipo de casos, en los que aparecen varios individuos juntos que murieron en las mismas circunstancias son excepcionales e indudablemente nos dará mucha información sobre estos enigmáticos animales y permitirá poner a prueba varias hipótesis que manejamos en los últimos años", explicó el paleontólogo Ricardo Bonini a la Agencia Télam.
Los gliptodontes constituyeron un grupo de grandes mamíferos herbívoros acorazados que vivieron durante más de 30 millones de años en Sudamérica hasta su extinción hace aproximadamente 10.000 años conjuntamente con el resto de la megafauna, indicó el paleontólogo José Luis Prado.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.