El abogado de Pablo Ventura, el remero de Zárate que estuvo detenido unos días en el marco de la causa por el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, dijo hoy que analiza demandar al Estado bonaerense por considerar que "hubo mal procedimiento de la fiscalía", ya que al joven debieron haberlo citado inicialmente como testigo en vez de ordenar su detención, informó Télam.
En esa línea, el letrado Osvaldo Santoro agregó que la idea es también demandar civilmente a los rugbiers que acusaron a Zárate de haber participado del asesinato.
"La demanda que estamos analizando es civil, a través de un resarcimiento por daños y perjuicios que se ha causado a una persona. Es muy posible que tanto el Estado como los chicos rugbiers sean demandados”, expresó en diálogo con radio Provincial.
Y agregó. "Por ahora el Estado se compró todos los números".
El abogado consideró que Ventura fue acusado de "forma arbitraria": "Acá hubo un mal procedimiento de la fiscalía (...) ya que en la foja 38 de expediente no dice quién lo nombra (a Pablo en el lugar de los hechos). La policía anota el nombre de él porque alguien lo menciona y ahí lo envían a detener", detalló.
Al respecto, Santoro destacó que el nombre de su cliente, quien estuvo tres días detenido, "está en potencial y el procedimiento dice que no se puede detener a una persona porque alguien habló en potencial y la mencionó".
Para Santoro, la fiscalía debió "haberlo citado en calidad de testigo y después, si las pruebas lo ameritaban, detenerlo".
"Hubo negligencia por parte del Estado contra una persona que se comprobó que era inocente", concluyó.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.