07/02/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2020: el flujo de autos hacia la Costa Atlántica se incrementó un 15% respecto de 2019

Según registros de AUBASA, durante el comienzo de febrero hubo casi 38.000 vehículos más que el año pasado. Esta cifra representa un 55% más que en 2018, lo que significa que se registró el paso de cerca de 100.000 automóviles más.


En el inicio del segundo fin de semana de febrero, se espera que esta tendencia continúe y por eso, la empresa concesionaria de las rutas del Corredor del Atlántico continúa y refuerza el operativo especial de seguridad y prevención que incluye 21 móviles de asistencia vial, 14 grúas y 17 ambulancias para atención de emergencias, en el marco del Operativo Sol desplegado este año.

De esta manera, aquellos automovilistas que requieran asistencia  podrán hacerlo marcando el 140 desde su teléfono celular. Los usuarios además cuentan con información permanente sobre el estado del tránsito a través de la cuenta de Twitter de  @AU_BA_SA , sintonizando Radio 2 107.1 en Autovía 2  y por medio de la cartelería variable distribuida en diferentes puntos de la traza.

Por otro lado, para evitar posibles demoras, AUBASA recomienda como alternativa a quienes se dirijan a Pinamar o Villa Gesell, que continúen por la Autovía 2 hasta el kilómetro 299 en Las Armas y desde ahí empalmar con la ruta 74 hasta el destino elegido.
 
La concesionaria también renovó la difusión de recomendaciones a la hora de emprender un viaje hacia las playas bonaerenses.
 
 •        Descansá bien antes de viajar
 
•         No conduzcas por banquina
 
 •        Respetá las velocidades máximas y la distancia entre vehículos
 
 •        Usá el cinturón de seguridad
 
 •        Circulá con las luces bajas encendidas
 
 •        No realices adelantamientos peligrosos
 
 •        No uses el celular al volante
 
 •        No tomes alcohol si vas a manejar 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.