04/02/2020 | Noticias | Sociedad

El saldo del vuelco en la Ruta 2: dos mujeres fallecidas, una muy grave y cuatro con amputaciones

La víctima más complicada fue trasladada en helicóptero al Hospital San Martín de La Plata. Otros cuatro pasajeros quedaron internados con lesiones importantes en Chascomús.


Con el transcurso de las horas se conoció el lamentable saldo del vuelco de un micro de dos pisos ocurrido esta mañana en la Ruta 2 a la altura de Brandsen, muy cerca del peaje ubicado al lado del río Samboronbón: de acuerdo a Infocielo, fallecieron dos mujeres, una tercera, de 65 años, está muy grave y a otros cuatro pasajeros debieron amputarles miembros superiores, y fueron 30 los lesionados.

Mientras tanto se supo que el test de alcoholemia al chofer del colectivo dio negativo. Y una joven, de nombre Daniela, amiga de dos pasajeros que subieron al colectivo en Miramar, dijo que escuchó a uno de los conductores quejarse. “Nos tienen de acá para allá”, habría dicho el chofer en una de las boleterías, cuando fue a cargar agua caliente para el termo.

El siniestro vial ocurrió poco después de las 6 en el kilómetro 93 de la autovía, en la mano que va a Capital Federal. El rodado iba con 38 pasajeros y tenía como destino final la localidad de Pacheco.

De acuerdo a las primeras informaciones, el chofer del micro, que pertenece a la empresa Vía Bariloche, siguió de largo en una curva y terminó volcando el transporte en el cantero central de la ruta.

Producto del vuelco, dos mujeres fallecieron y otras 14 personas sufrieron heridas, cinco de ellas de gravedad, que fueron trasladadas al Hospital de Chascomús y al General San Martín de la localidad bonaerense de La Plata, indicaron fuentes del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Una de las heridas en estado grave es una mujer de 65 años, que fue trasladada en helicóptero al Hospital de La Plata con politraumatismos de tórax y cráneo, mientras que otra de esa misma edad fue derivada al mismo centro de salud con amputación del miembro superior.

Otras tres personas fueron derivadas al Hospital Chascomús con amputaciones de sus miembros superiores.

En el lugar trabajaron policía vial y de Samborombón, bomberos de Chascomús, ambulancias y un helicóptero del SAME.

Según fuentes de la concesionaria Aubasa, al momento del siniestro había buena visibilidad en la zona.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.