Según datos que arrojó el Observatorio Mumala “Mujeres, Disidencias, Derechos”, desde el 1 al 31 de enero de 2020, hubo: 21 femicidos directos, 6 muertes en proceso de investigación, 18 intentos de femicidios, lo que arroja el alarmante número de un femicidio cada 35 horas en la Argentina.
Desde el Observatorio, exigen “al Estado Nacional la declaración de #EmergenciaNiUnaMenos”. “Necesitamos medidas urgentes, concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes”.
Datos arrojados por el Registro Nacional de Femicidios de Mumala:
Vínculo con el femicida:
- Pareja: 57%
- Ex pareja: 23%
- Sin datos: El 10% de los femicidios registrados no se obtuvieron datos sobre el vínculo entre la víctima y el agresor.
- Desconocidos: El 10% de los femicidios fue cometido por un hombre desconocido para la víctima, sin vínculo ni relación.
Formas en que fueron asesinadas:
- Arma de fuego: 28%
- Arma blanca: 19%
- Asfixia: 5%
- Incineramiento: 10%
- A golpes: 33%
- Otras: El 5% de las víctimas fueron torturadas, envenenadas, caídas de altura.
Lugar físico del femicidio:
- En la vivienda de la víctima: 19%
- En la vivienda compartida: 33%
- En la vía pública: 9,5%
- Descampado: 14%
- Propiedad privada: 9,5%
- En la vivienda de un familiar: 5%
- En un hotel: 5%
- En el trabajo de la víctima: 5%
Segmento etario de las víctimas:
- De 19 a 40 años: 57%
- De 41 a 60 años: 38%
- Más de 60 años: 5%
Datos importantes:
- 36 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.
- 33% de mujeres víctimas de femicidio había denunciado a su agresor previamente, 14% tenía restricción de contacto o perimetral.
- El 29% de los agresores se suicidó, y el 14% lo intentó.
- El 10% de los femicidas está prófugo.
- En el 52% de los casos víctima y victimario convivían.
- El 5% de las víctimas estuvo desaparecida.
- El 5% de las mujeres era migrante.
Cabe recordar que, durante 2019 murieron 327 mujeres por situaciones vinculadas con el maltrato de género y en diciembre pasado se notificó el registro más alto de estos homicidios, con una mujer asesinada prácticamente cada día, según el informe del Observatorio de las Violencias de Género "Ahora Que Sí Nos Ven".
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.