27/01/2020 | Noticias | Sociedad

La Defensoría del Pueblo relevó el Hospital de Niños de La Plata por el caso de Eloísa

El organismo provincial intervino para conocer la situación de la sala, que actualmente se encuentra cerrada por mantenimiento, situación sobre la cual habían alertado los padres de la niña que necesita un trasplante.


La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires visitó la Unidad de Trasplantes de Médula Ósea (UTMO) del hospital de niños Sor María Ludovica de La Plata luego de que se viralizara el video que de los padres de Eloísa, la niña dolorense que espera un trasplante, en el que daban cuenta del cierre de esta unidad.

A partir de una intervención de la delegación Dolores de la entidad, el Defensor del Pueblo Adjunto en Derechos Humanos y Salud, Marcelo Honores, realizó un relevamiento en la institución cuya UTMO es considerada una de las mejores en su tipo del país. Se constató que actualmente se encuentra fuera de funcionamiento porque se están realizando “rigurosos trabajos de mantenimiento programado”.

Los directivos del centro de salud recordaron que esa unidad de trasplantes fue “reinaugurada en 2018, luego de la realización de obras de readecuación edilicia y puesta a punto, conforme los estándares de la normativa nacional vigente en la materia”.

Según esa reglamentación, la infraestructura necesaria para la habilitación de una UTMO es contar con dos habitaciones provistas con sistema de aire filtrado a través de filtros de muy alta o absoluta eficacia (HEPA), para partículas de 0,3 micrones; y la presurización de la habitación en relación a los locales circundantes.

Los filtros HEPA, que están preparados para retener contaminantes y partículas pequeñas, “evitan la propagación de bacterias y virus a través del aire y son muy importantes para prevenir infecciones”.

Detallaron que en ese marco se “está realizando el cambio de filtros, los que deben ser reemplazados después de un tiempo prolongado de uso. Y una vez concluida esa tarea se validan las presiones de aire”.

Hasta ahora, “concluyeron los trabajos en dos habitaciones, mientras que en las otras cuatro las tareas están pendientes hasta tanto el ministerio de Salud de la Provincia resuelva el procedimiento de compra de los filtros”, se informó.

El cierre programado de la sala coincide, por razones organizativas, con las vacaciones - durante el mes de enero- del equipo médico, de manera tal de “asegurar el tratamiento de los pacientes los otros 11 meses del año”, se explicó.

“Ya sea por vacaciones o por cuestiones técnicas, cuando la Unidad no se encuentra operativa, los pacientes que requieren la realización de una práctica urgente, son derivados a otras instituciones, como el Hospital Gutiérrez de Buenos Aires”, concluyeron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.