14/01/2020 | Noticias | Sociedad

Un proyecto de ley busca que los protectores solares tengan cobertura médica en la Provincia

La diputada Vanesa Zúccari (Juntos por el Cambio) lo presentó en la Legislatura bonaerense. El objetivo es que las obras sociales (incluido IOMA) y las empresas de medicina prepaga los incluyan dentro de sus prestaciones.


Un proyecto presentado en la Cámara de Diputados bonaerense propone que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), las obras sociales y las empresas de medicina prepaga instaladas en la provincia de Buenos Aires incorporen dentro de sus prestaciones asistenciales de salud la cobertura de protectores solares.

La iniciativa, presentada por la diputada Vanesa Zúccari (Juntos por el Cambio), busca que las obras sociales cubran los protectores “con factor 30 (FPS 30) o superior indicados a través de prescripción médica, de acuerdo a las especificaciones profesionales necesarias para cada tipo de dermis”, según informó el diario marplatense La Capital.

Además, solicita extender el uso de los protectores solares, prevenir y tratar las enfermedades que derivan de la exposición solar en la salud de los bonaerenses, a raíz de que “no se ha incorporado al Programa Médico Obligatorio la cobertura médica de aquellos productos necesarios para dar tratamiento a las afectaciones y enfermedades en la piel producidas por la exposición solar”.

“Coexiste conciencia en la comunidad médica internacional y argentina sobre las consecuencias negativas que tiene la indebida exposición al sol sobre la salud y la dermis, siendo la causa más común de cáncer de piel, entre otras enfermedades”, dijo la legisladora a través de un comunicado de prensa.

Consideró que esa situación “se agrava debido a los cambios climáticos que han permitido que los niveles de radiación UV sean cada vez mayores, con lo cual sus efectos sobre la salud de las personas son más progresivos y riesgosos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.