13/01/2020 | Noticias | Sociedad

Los servicios públicos lideraron el ranking de reclamos de los bonaerenses en 2019

La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires recibió casi 60.000 el año pasado y el 35% estuvieron vinculadas a las prestaciones de electricidad, gas y agua. Le siguieron las relacionadas al sistema de salud y las de asuntos viales.


Los reclamos por los cortes en el suministro, el aumento de tarifas y la calidad de las prestaciones hicieron que los servicios públicos se ubicaran al tope del ranking de quejas recibidas por la Defensoría del Pueblo bonaerense durante 2019.

El organismo que conduce Guido Lorenzino recibió durante el año pasado 59.617 reclamos, y los servicios públicos representaron el 35% del total, seguido por las quejas relacionadas al sistema de salud (33%) y las que tienen que ver a los asuntos viales (15%). Más atrás aparecen las referidas al trabajo y la seguridad social (10%) y las de consumo (8%).

Al analizar los reclamos por los servicios públicos, los relacionados al servicio eléctrico fueron los que más impacto tuvieron, con un 63%. Le siguieron las quejas por el servicio de agua, con el 20%, y los del servicio de gas, con el 17%.

En tanto, las principales quejas por el sistema de salud se dividen entre los reclamos por medicamentos (36%), las prácticas médicas (21%) y las prótesis (13%). En el caso de los asuntos viales, al tope figuran los reclamos relacionados a las multas de tránsito (87%), licencia de conducir (4,6%) y accidentes o siniestros viales (2%).

“Este ranking de quejas es una muestra de los problemas que atravesaron los bonaerenses con los servicios públicos durante los últimos años, además de las dificultades que experimentaron debido a las falencias del sistema de salud. También representa una radiografía que tendría que servir para direccionar políticas públicas que sirvan para solucionarlos y facilitar el día a día de los ciudadanos”, sostuvo Lorenzino.

La Defensoría cuenta con un amplio sistema de toma de reclamos, que se basa en la atención presencial -en la sede central, las delegaciones que tiene el organismo en toda la Provincia y las oficinas móviles- y mediante el contact center, un esquema que articula las llamadas telefónicas y la recepción de quejas a través de sus cuentas de Facebook, Twitter y el resto de las redes sociales. Del total de los reclamos recibidos, el 41% fueron por vía telefónica, el 40% los tomaron las delegaciones, y el 12% se realizo mediante las redes sociales.

“Nuestra intención es estar cada vez más cerca de los bonaerenses, lo que nos pone en la obligación de fortalecer a diario nuestro sistema de toma de reclamos, y articular a fondo con las delegaciones para que el tiempo entre la queja y la resolución sea cada vez más corto”, puntualizó Lorenzino.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.