La baja en las tasas de interés llegó también a los préstamos. Aunque el recorte en el costo de endeudarse es aún más lento que el retroceso en el rendimiento de las colocaciones a plazo fijo, ya se empieza a notar el descenso. Con todo, el repunte del crédito al sector priado es todavía pequeño y, según especialistas, las tasas aún son demasiado altas para que se haya vuelto atractivo endeudarse.
Según Infobae, el total de préstamos en pesos al sector privado creció 2,7% en diciembre en comparación con el mes previo, por debajo de las estimaciones de inflación del 4,2% para este mes, y también de la tasa de interés promedio de mercado. De ahí surge que se mantuvo la tendencia a las cancelaciones netas.
Pero las realidades son distintas según el tipo de préstamo. Mientras que el financiamiento a empresas es el más dinámico entre las líneas que otorgan los bancos, el crédito al consuño tiene un desempe´ño más modesto y, lo que es más, disímil: mientras que el stock de financiamiento con tarjeta crece 3,59% en términos nominales, también por debajo de la inflación, el de préstamos personales se contrae incluso sin incluir el impacto del avance de los precios, cae 0,58% con datos al 26 de diciembre.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.