26/12/2019 | Noticias | Sociedad

Mujeres jefas de hogar: una radiografía de la situación en Dolores

Un estudio realizado en el ISFD 168 de Dolores revela las condiciones de las mujeres que deben hacerse cargos de sus hogares.


En Dolores, el 35,5% de los hogares está a cargo de una mujer y el 16% de ellas tienen a cargo a su pareja o cónyuge. Además, el 47,4% de los hijos o hijastros están a cargo de la jefa de hogar y el 46% total de los nietos se encuentra en hogares donde las decisiones están a cargo de una mujer. El informe revela una cara de la situación de la mujer en esta localidad bonaerense, caracterizada por la desigualdad.

Los datos surgen de una investigación realizada por integrantes del profesorado de Geografía del ISFD 168 de Dolores. El informe, que firma Sabrina Sotelo bajo la dirección de Gustavo Annessi, trabaja con datos del INDEC y toma en cuenta “las condiciones que han posibilitado el surgimiento de las mismas”.

Jefas de familia son, de acuerdo con el informe, “aquellas mujeres que encabezan hogares donde no cuentan con un compañero estable o, si lo tienen, recae en ellas la responsabilidad del sustento diario y de las decisiones del grupo familiar”. El trabajo sostiene que “la problemática de estos tipos de hogares es que están ligados al estado de pobreza y vulnerabilidad con relación a los demás”.

Un dato interesante es que, mientras que los hogares que tienen una mujer como su jefa son los que acogen también a los nietos, puesto que el 46% de los nietos se encuentran en estos hogares, mientras que en hogares con jefes masculinos los nietos ocupan el 9,6%. También en estos hogares hay mayor presencia de suegros/suegras, yernos/nueras u otros familiares, lo que da una dimensión de la situación de las mujeres que afrontan la tarea de ser jefas de hogares.

Por otra parte, la investigación muestra el fenómeno de aparición de jefes de hogar, de cualquier sexo, a una edad muy temprana (entre los 15-19 años) y que en la franja de mayores de 61 el porcentaje de mujeres jefas de familia aumenta significativamente, al punto que en la franja de mayores de 70 es del 50% para cada género.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras la detención del chofer del micro que volcó y en el que murieron 5 personas, pasajeros hablan de velocidad excesiva

07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.