19/12/2019 | Noticias | Sociedad

La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a El Pepo

Lo decidió el juez Mariano Cazeaux. El cantante acusado de doble homicidio culposo quedará detenido en su casa de Santos Lugares con una tobillera electrónica.


El Juzgado de Garantías Nº 2 de Dolores a cargo de Mariano Cazeaux decidió otorgarle la prisión domiciliaria a Rubén Darío Castiñeiras, El Pepo, según confirmó a Infobae su abogado defensor, Miguel Ángel Pierri, así como fuentes judiciales vinculadas al expediente. La decisión llega después de varios pedidos de la defensa del cantante tras una importante lesión en su pierna, una fractura en el peroné que ocurrió mientras Castiñeiras jugaba al fútbol en la cárcel.

El Pepo, acusado del doble homicidio culposo de su trompetista y su manager, Ignacio Abosaleh y Nicolás Carabajal, cumplirá su encierro preventivo en su casa de Santos Lugares con una tobillera electrónica del Servicio Penitenciario Bonaerense y se efectivizará una vez que la decisión sea ratificada por un tribunal superior. El juez Cazeaux, que tomó en cuenta un informe hospitalario para su decisión, le impuso la condición de no consumir drogas y alcohol durante su nuevo encierro.

“Evaluaron que para tratar sus adicciones y sus traumas se necesita una atención especial. No hay pedidos procesales con respecto a un entorpecimiento de la investigación o eludir la acción de la Justicia. Puede esperar su juicio con el arresto domiciliario”, asegura el abogado Pierri. “Como toda resolución judicial tiene estado de apelación. Seguramente el particular damnificado podrá apelar, quizás la fiscal lo hará, pero la resolución del juez es muy sólida. Fueron seis meses de trabajo para nosotros”. El abogado Marcelo Biondi representa a las familias de las víctimas.

Castiñeiras se encuentra detenido en la alcaidía de Melchor Romero, imputado por “doble homicidio culposo agravado por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de vehículo a motor, por ser más de una las víctimas fatales, y por lesiones graves culposas doblemente agravadas”.

El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 20 de julio, cuando la camioneta en la que viajaba volcó en el kilómetro 8,5 de la Ruta Provincial 63, a la altura de Dolores. Los resultados del análisis retrospectivo a los que accedió Infobae indican que el músico tenía 1,02 gramos de alcohol por litro de sangre al momento de volcar la camioneta que conducía, a la altura de Dolores. La suma duplica el límite máximo tolerado, que es de 0,5 gramos por litro.

Por otra parte, las pericias accidentológicas determinaron que conducía su camioneta Honda CRV a casi 140 kilómetros por hora. Los estudios del perito oficial al vehículo, que se llevaron a cabo en la Asesoría Pericial La Plata, revelaron que El Pepo sobrepasó la máxima permitida, que es de 110 kilómetros por hora. Exactamente, “iba a 139 km/h”, confirmó una fuente cercana al expediente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.