Un nuevo caso de abuso sexual sacude a la Iglesia Católica. Tres monjas de la Congregación Hermanas de San José hicieron pública la violación que sufrieron por parte del sacerdote Manuel Pascual, que se encuentra detenido en el penal bonaerense de Ezeiza.
Los primeros ataques sexuales fueron en 2012, según detallaron las religiosas en diálogo con Telenoche (Canal Trece). En una primera instancia, el sacerdote las abusaba en la Congregación, ubicada en Ernesto Bavio 2816, en el barrio porteño de Núñez.
Durante por lo menos cuatro años las tres monjas sufrieron violaciones. Pascual organizaba retiros espirituales en un campo a metros de la ruta 8, en la ciudad bonaerense de Capitán Sarmiento, donde también las violaba.
Antes de cada una de las violaciones, les proponía “gozar”. Una vez concretado el ataque sexual, y estando las monjas con el hábito puesto, se disponía a confesarlas por los supuestos pecados que acababan de cometer, según informó el portal La 100.
Además de las violaciones, el sacerdote aplicaba toda clase de prácticas que rozan la tortura. Por un lado, no les permitía hablar entre ellas. A su vez, las obligaba a seguir una estricta dieta y les prohibía ingerir medicamentos.
En una primera instancia, las tres monjas lo denunciaron antes las autoridades de la Iglesia Católica, que no las apoyó en lo más mínimo. Por ese motivo decidieron recurrir a la Justicia, que determinó el procesamiento de Pascual y lo encarceló (a modo preventivo) en Ezeiza.
Asimismo, las monjas denunciaron que el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, se había ofrecido como aval para que a Pascual le dieran la prisión domiciliaria que había solicitado.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.