El Plan IOMA Meppes apunta a una cobertura del 100% en medicamentos de elevado costo, necesarios para el tratamiento de patologías especiales o de alto impacto sobre la salud, desde cardiopatías congénitas, pasando por diabetes hasta hipertensión pulmonar, según consignó el portal Letra P.
Ante esta grave situación, el Colegio de Farmacéuticos de la provincia subrayó que esta decisión "es ajena a las farmacias" y que los farmacéuticos son "responsables de la dispensa una vez realizada la provisión por parte de los laboratorios. No podemos dispensar los medicamentos que no estamos recibiendo".
De esta forma, recomendaron a los pacientes que realicen los reclamos por esta falta de provisión "en la delegación de IOMA correspondiente".
Días atrás, los farmacéuticos denunciaron que IOMA les adeuda pagos de medicamentos por alrededor de $450 millones. "Cuando el Estado se atrasa, pagan los pacientes y las farmacias", advirtió la entidad en un comunicado para manifestar que "otra vez" IOMA se atrasa en el pago de sus obligaciones. En ese sentido, destacaron: “No existe una razón oficial para explicar el atraso en los pagos. Siempre hubo una promesa que no se cumplió o sólo se realizó una parte del pago".
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.