26/11/2019 | Noticias | Sociedad

Dolores: Ramos Padilla condenó a PAMI por no entregar una prótesis

Tras siete meses sin respuestas, un paciente presentó un amparo. Ahora el Juzgado Federal obliga a la obra social a que entregue el elemento y a pagar las costas del proceso judicial.


El acceso a los servicios y a la atención en salud es un derecho garantizado por la Constitución Nacional aunque, lamentablemente, es recurrente ver como este derecho se ve vulnerado por la burocracia, la falta de presupuesto o la inoperancia.

Héctor Abel Van Mouleghey es un vecino de Dolores que necesita una prótesis para reemplazar su rodilla derecha.

De más esta decir que esta prótesis es fundamental para sobrellevar el cuadro de salud que lo afecta y para mejorar su calidad de vida.

Ante este diagnóstico, el 12 de octubre de 2018 los familiares del paciente presentaron en la delegación de PAMI Dolores la prescripción médica, quedando la solicitud registrada en el expediente N° 5812201800004390.

En este sentido, desde el estudio jurídico Porrez explicaron que, lamentablemente, luego de siete meses sin obtener respuestas y ante la urgencia de la rehabilitación del paciente, se presentó un amparo judicial.

Esta situación se decribe en la presentación judicial radicada en el Juzgado Federal a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla, donde dice: "Habiendo pasado siete meses, el paciente no ha tenido respuesta alguna por parte del personal de la Oficina de PAMI de la ciudad de Dolores, respecto de la solicitud de la prótesis".

Además, agrega: "El silencio prolongado de la administración traduce una inactividad o negligencia que merece reparo mediante recursos tendientes a lograr, no la satisfacción de lo pedido, sino el deber de la administración de resolverlo".

En este sentido, el Dr. Juan Porrez expresó: "Son muchos meses sin respuesta, queda claro que cuando una administración pública no responde, está dando cuenta del desorden interno que tiene".

Sobre este punto, el fallo de Ramos Padilla es claro y contundente, señalando que ante el pedido de informes por parte del Juzgado a PAMI, desde dicha oficina no se le ha presentado ningún informe y se ha negado a la Justicia todos los datos vinculados con el caso.

De esta manera, a la hora de analizar el accionar de la Obra Social, la resolución emitida por el Juez Federal de Dolores expresa: "Al silencio de PAMI se contrapone la actitud del amparista que ha aportado razones médicas que prueban la necesidad de la colocación del insumo".

Y además, agrega: "La negativa de la Obra Social a la provisión de la prótesis indicada por los profesionales tratantes resulta arbitraria y constituye una violación al derecho a la salud, garantizado por la Constitución, las leyes y los tratados internacionales"

Por todo lo expuesto, el Juzgado Federal condenó a PAMI a que en el plazo de cinco días haga entrega de la prótesis al paciente y a pagar todas las costas que generó este proceso judicial.

Hay que aclarar que este fallo data del 8 de noviembre pasado y, según el Dr. Juan Porrez, aún no han tenido respuesta y mucho menos una solución.

Esto sigue evidenciando que más allá de la burocracia o la inoperancia, ahora desde PAMI también se está desobedeciendo una orden judicial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.