21/11/2019 | Noticias | Sociedad

La enseñanza de folklore en las escuelas argentinas ya es ley

La Cámara de Diputados aprobó ayer la enseñanza de folklore en los establecimientos educativos primarios y secundarios de todo el país, tanto de gestión pública como privada.


Según esta iniciativa, que tuvo como autora de la senadora rionegrina Magdalena Odarda, "todos los educandos tienen derecho a recibir educación sobre el folklore, como bien cultural nacional, en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal".

El proyecto fija que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología definirá, en consulta con el Consejo Federal de Educación, "las pautas de incorporación de contenidos curriculares del folklore al nivel inicial, primario y secundario".

De todos modos, y aunque la ley tiene alcance nacional, cada provincia podrá darle forma y adaptarla a los propios criterios de educación, teniendo en cuenta las características propias de la región en la que se encuentra.

El músico Mario “Musha” Carabajal destacó la trascendencia de la aprobación y se mostró conmovido hasta las lágrimas."Costó mucho, hace tres años que trabajamos para que se apruebe como ley, y hoy en la última sesión de la Cámara se trató el tema y fue aprobado por ley. Es a beneficio de todos los argentinos. Tomarán más fuerza las artesanías, los libros, el Martín Fierro, porque la literatura gauchesca es importante. Esto va a beneficiar las bases fundamentales de nuestros chicos ", señaló en diálogo con Cadena 3.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: denuncian que hay más de 60 páginas que ofrecen VTV truchas

12 de abril. El Ministerio de Transporte radicó una denuncia penal luego de encontrar a gente que vendía las obleas de VTV falsificadas.

La Provincia: con el Programa Completar el gobierno bonaerense terminará las casas iniciadas por La Nación

12 de abril. Con fondos de la Provincia se finalizarán las viviendas que quedaron a mitad de construir.

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.