La Unidad Penitenciaria N° 6 de la ciudad de Dolores tendrá una nueva oferta educativa durante el ciclo lectivo 2020, destinada a su personal y a los privados de la libertad. Se trata de una carrera de nivel terciario, de la mano del I.S.F.D. y T. N° 26. Esto fue posible gracias a las gestiones realizadas por el director del Instituto, Marcelo Laterrade; y el director de la Unidad, Emilio Lupo; junto con la colaboración del Director del CENS N° 452, Germán Castella, con la fundamentación y nexo a cargo de la oficial Andrea Español.
Durante años se divisó la necesidad de contar con este nivel educativo, que brinde la posibilidad a los egresados del nivel secundario de poder continuar sus estudios.
Así, propender a la formación profesional a través de carreras técnicas que tengan vinculación directa con las necesidades socio-económicas y los requerimientos de empleo de la región es uno de los objetivos principales de la Unidad.
La carrera elegida tiene que ver con esto: será Técnico Superior en Comunicación Multimedial. Quienes se reciban estarán capacitados para desarrollar actividades profesionales, individualmente o integrados a equipos de trabajo, en lo referente a interpretación, transformación y transmisión de la información mediante la aplicación de tecnologías multimediales y la utilización de aplicaciones informáticas en medios de comunicación. Mediante la interacción con profesionales de áreas artísticas estarán capacitados para diseñar, compaginar y producir publicaciones visuales y gráficas.
Sin dudas, este logro marca un hecho histórico para la Unidad N° 6, una de las más antiguas de la provincia de Buenos Aires.
06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.
06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.
06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.
05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.