19/11/2019 | Noticias | Sociedad

La Sociedad Rural rechaza el regreso de las retenciones y pide un “ajuste profundo y sustentable” a los gobernantes

La entidad advirtió mediante una declaración pública a Alberto Fernández, quien evalúa subir las retenciones. El sector se queja de una presión impositiva “insoportable” y exige que los Estados nacional, provinciales y municipales asuman dicha carga.


La Sociedad Rural Argentina emitió un comunicado con la finalidad de “marcarle la cancha” a la futura gestión de Alberto Fernández en la presidencia de la Nación y a Axel Kicillof en la Provincia, al rechazar una eventual suba de retenciones a las exportaciones y cuestionar, a la vez, el déficit de las cuentas públicas.

La declaración de la entidad que preside Daniel Pelegrina y que encarna al sector "duro" del agro tiene pondera el valor del “campo” como “el motor productivo del país” que genera “5.5 millones de puestos de trabajo, divisas por 30.000 millones de dólares, actividad, progreso y arraigo”, y señala como “desafíos económicos” a “la caída de actividad, la persistente inflación, la falta de crédito y el déficit fiscal”.

Ese ítem parece ser el que más preocupa a los miembros de SRA, que lanzaron una advertencia respecto de una eventual suba de retenciones: “Pero esta compleja situación no se resuelve con un aumento de la presión impositiva, ya de por sí insoportable, ni con nuevos tributos ni derechos de exportación”, dice el comunicado reproducido por Infocielo.

"Insistir con las retenciones sería contraproducente: generaría una caída de la producción, de la actividad y del empleo por deterioro de la capacidad exportadora”, agrega, y, aunque admite que “el déficit fiscal y el equilibrio de las cuentas públicas deben corregirse (…) el esfuerzo no puede recaer siempre sobre el sector privado”.

¿Quién entonces? El Estado: “La política argentina, el estado nacional y las jurisdicciones provinciales y municipales deben hacer un ajuste profundo, sincero y sustentable de una vez por todas. De otro modo, la Argentina seguirá estancada”, evalúan.

“Nosotros, los productores agropecuarios, estamos dispuestos y comprometidos a producir más y a generar más empleo. Solo necesitamos reglas de juego predecibles y sustentables que despejen nuestro horizonte para que podamos proyectar y planificar nuestra actividad: invertir, contratar, innovar”, remata.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.

Ostende: demoraron a dos personas por una serie de robos ocurridos en pocas horas en distintos puntos de la ciudad

08 de abril. Una mujer de 79 años fue asaltada y otras dos personas denunciaron hechos similares.

Chascomús: detuvieron a un hombre por el audaz robo a una joyería a metros de la Comisaría

08 de abril. El sujeto fue identificado tras el análisis de las cámaras de seguridad. Los ladrones habían ingresado al local tras realizar un boquete en la pared.

Violencia escolar: una chica de 14 años fue herida con una navaja en la cabeza y otro de 12 sufrió hundimiento de cráneo y fractura de tórax

08 de abril. Ambos episodios ocurrieron en la Provincia: uno en un colegio privado de Gregorio de Laferrere y el otro en una escuela pública de General Rodríguez.

Partido de La Costa: cuáles son las veterinarias que aplicarán la vacuna antirrábica de forma gratuita

08 de abril. La campaña, que comenzó ayer lunes, se realiza de forma articulada con el Municipio y un está destinada a perros y gatos. Horarios, direcciones y contactos de cada una.

Tragedia en Mar del Plata: un pitbull mató a una nena de un año y medio

08 de abril. El animal se le tiró directo al cuello: los vecinos intentaron salvarla pero no lo lograron. La Justicia imputó a la madre y al abuelo por homicidio culposo.

Balcarce: condenaron a 10 años de prisión a un profesor de educación física acusado de abusar de sus alumnas

07 de abril. Los hechos fueron cometidos entre 2008 y 2012. Las víctimas tenían entre 11 y 17 años.

La Provincia: cuáles son los grupos de riesgo que se suman esta semana a la vacunación antigripal

07 de abril. La campaña había iniciado con el personal de salud y las personas mayores de 65 años. Los detalles.