14/11/2019 | Noticias | Sociedad

Día Mundial de la Diabetes: qué es y cuáles son los hábitos que pueden prevenirla

Es una enfermedad “silenciosa” que se encuentra en constante aumento y que está subdiagnosticada: 1 de cada 2 personas no sabe que es diabética.


Cada 14 de noviembre, desde 1991, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, establecido en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud con el fin de concientizar acerca de las causas y el tratamiento de esta enfermedad en constante aumento y que ya se la considera una epidemia.

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente (Diabetes Tipo 1) o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce (Diabetes Tipo 2). La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), cuyas consecuencias –si es prolonga en el tiempo– el daño de órganos y sistemas, especialmente nervios y vasos sanguíneos.

Todos los tipos de diabetes pueden provocar complicaciones en diversas partes del organismo e incrementar el riesgo de muerte prematura. Además, provoca el aumento de factores de riesgo conexos, como el sobrepeso o la obesidad. Las personas con diabetes tienen entre dos a tres veces más infartos de miocardio y accidente cerebro vascular (ACV) que aquellas que no la tienen.

Desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado. Se estima que 425 millones de adultos padecían diabetes en 2017, frente a los 108 millones de 1980. Las tendencias indican que, lejos de reducirse, la cantidad de personas afectadas por esta patología va en aumento. Por este motivo es de suma importancia concientizar y encontrar tratamientos seguros y eficaces para estos pacientes.

La Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) alertó respecto del incremento de esta enfermedad que alcanza a más de 4 millones de personas en Argentina, aunque al tratarse de una patología subdiagnosticada, la cifra podría llegar a duplicarse, estima la SAD.

"La diabetes es una enfermedad que puede ser silenciosa, 1 de cada 2 pacientes que tiene diabetes no sabe que tiene la enfermedad y además el hecho de conocer más sobre la enfermedad y ser precozmente tratada puede evitar muchas complicaciones en cuanto a la salud. Así que informate, consultá a tu médico. Juntos podemos mejorar el destino de la diabetes en nuestra población", recomienda el Dr. Osvaldo Fretes, miembro de la SAS.

Gran parte de los casos de diabetes y sus complicaciones podrían prevenirse manteniendo una dieta saludable, una actividad física regular y un peso corporal normal, y evitando el consumo de tabaco.

Con el objeto de concientizar sobre la enfermedad y promover medidas tendientes a su prevención y control, como el ejercicio físico regular, este 14 de noviembre la Fundación Mundial de la Diabetes organiza su 15ª “Caminata mundial contra la diabetes”, que desde 2004 ha convocado a casi 5 millones de personas. En Argentina se realizará en Mendoza, Chaco y La Rioja.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.

Balcarce: sentencian a 13 años de prisión a una mujer que asesinó a un jubilado tras robarle al menos 3 veces

31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.

La Costa: vecinos de San Clemente reclamaron por la inseguridad ante la Comisaría

31 de marzo. Fue este domingo en Av. San Martín y Calle 8, cuando unas 70 personas respondieron a una convocatoria que surgió a través de redes sociales. Fueron atendidas en grupos por el comisario.