La canasta básica de alimentos en la provincia de Buenos Aires aumentó 56,81% entre octubre de este año y el mismo mes de 2018, según un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo provincial.
El trabajo reveló que los alimentos acumulan un incremento de 47,06% en lo que va del año, y saltó 4,23% entre septiembre y octubre de 2019.
En la comparación interanual, los rubros que más aumentaron fueron “Conservas” (114,36%); “Frescos” (82,12%); y “Congelados” (57,05%).
El informe de la Defensoría detectó además que entre octubre de 2019 y el mismo mes de 2018, el alimento que más subió fue la cebolla común, 145,64%, seguida por las arvejas secas remojadas en lata (140,46%) y la manteca (135,94%).
“El aumento que enfrentan los bonaerenses para satisfacer sus necesidades alimenticias básicas habla del fracaso de un programa económico que tuvo a las familias como principales perjudicadas”, sostuvo el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.
El relevamiento se realizó en 135 comercios, desde almacenes a grandes cadenas, en las 34 ciudades donde el organismo tiene delegaciones, se informó.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.