Los primeros dos “puntos limpios” se colocaron en la calle San Martín esquina Güemes (plazoleta) y en la calle Belgrano, frente a la Escuela Primaria.
Los puntos limpios son instalados con el fin de recibir los residuos reciclables que se producen y que, para facilitar la separación de los mismos, se identifican con colores que representan a cada material.
Además, permiten que los ciudadanos puedan acercar sus residuos en cualquier momento sin la necesidad de esperar a que lleguen los días de la recolección diferenciada (martes y jueves).
Esta iniciativa también facilita la tarea de recolección y separación de los residuos en la planta, logrando una mejor calidad del material a reciclar, ya que se encuentran más limpios que cuando se reciben dentro de una bolsa con basura.
De esta manera, el Municipio, a través del área de Medio Ambiente, continúa la tarea de concientizar sobre la importancia de la separación de residuos en origen y el reciclado e invita a la comunidad a sumarse a “Tordillo Recicla” cuidando los puntos limpios y llevando sus residuos separados, limpios y secos.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.