“Los beneficiarios del IOMA corren el riesgo de no tener acceso a sus medicamentos por falta de pago”, sostuvieron los farmacéuticos en un comunicado dirigido a la gobernadora María Eugenia Vidal, las autoridades de la obra social conducida por Pablo di Liscia y el defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.
“Los farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires tenemos un compromiso con la salud de la población y seguiremos ofreciendo el servicio dentro de nuestras posibilidades”, agregaron.
Según la información aportada por el Colegio de Farmacéuticos bonaerense, la mora por más de 400 millones de pesos corresponde a los remedios dispensados desde junio de este año.
“La deuda vencida es de 400 millones en las farmacias de la provincia de Buenos Aires. Sólo lo vencido”, dijo Isabel Reinoso, presidenta del Colegio, a La Capital.
Si no obtiene una respuesta favorable por parte de las autoridades, la entidad definirá en las próximas 48 horas los pasos a seguir. Reinoso aseguró en ese sentido que “ya se hicieron los reclamos formales al Instituto”.
Por su parte, desde IOMA relativizaron el escenario de conflicto al manifestar que “durante esta semana se efectuará el pago de los medicamentos dispensados durante agosto, es decir, el 80 % de la facturación presentada durante septiembre”.
“La liquidación de medicamentos ambulatorios se paga de la siguiente manera: un 80% a los 30 días de la presentación de la facturación; el otro 20% a los 45 días de la entrega de dicha documentación”, aclararon desde el organismo bonaerense, y concluyeron: “Esta modalidad se encuentra establecida en el convenio suscripto con la mencionada entidad”.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.