Cada 17 de octubre, el peronismo festeja el Día de la Lealtad para conmemorar un hecho que marcó la historia argentina: en la misma fecha, pero 74 años atrás, miles de trabajadores se movilizaban desde distintos barrios industriales hacia la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón.
Desplazado de su puesto por el gobierno militar, el promotor de los cambios más trascendentales en materia de derechos del movimiento obrero se encontraba entonces confinado en la Isla Martín García. Sin embargo, la organización popular dio vuelta la partida y, pasadas las 23.00, el dirigente ya estaba en el balcón de la Casa de Gobierno hablándole a la multitud.
Se trata de la fecha más representativa del justicialismo, que se celebra en Argentina desde hace 74 años. En las redes sociales, los mensajes conmemorativos de dirigentes y militantes se multiplican minuto a minuto.
En este video se puede escuchar la palabra de Perón sobre ese día y noche histórica que cambió para siempre la vida de los argentinos.
el #17deOctubre contado por el General. pic.twitter.com/wPDaU1vwMI
— Perón, el legado. (@LegadoPeron) October 17, 2019
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.