14/10/2019 | Noticias | Sociedad

Elecciones 2019: lo que dejó el primer debate presidencial

Salud, educación, relaciones internacionales y economía fueron los ejes temáticos que se debatieron.


Anoche en el auditorio de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, se realizó el primer debate presidencial de cara a las elecciones de octiubre.

El centro de las miradas estuvo puesto en el presidente Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) y Alberto Fernández (Frente de Todos) quienes extendieron la batalla electoral que comenzaron en las PASO y que culminará en las elecciones del próximo domingo 27.

Fernández, quien atacó a Macri desde el minuto uno, hizo hincapié en que el Presidente "les sacó plata a los que trabajan, a los jubilados, y va a dejar cinco millones de personas más en la pobreza", mientras que Macri le respondió con la "herencia kirchnerista", como su "aislamiento del mundo", la "corrupción" y el "respaldo a la dictadura de Nicolás Maduro" en el país caribeño.

Roberto Lavagna (Consenso Federal), Juan José Gómez Centurión (NOS), José Luis Espert (Unite) y Nicolás del Caño (FIT Unidad) fueron los otros cuatro postulantes que formaron parte del primer debate presidencial.

Por su parte, Roberto Lavagna hizo hincapié en la economía. Los efectos sociales de la reciente crisis, el largo estancamiento de la producción argentina y el aumento de la pobreza fueron los pilares de la estrategia elegida por el candidato a presidente de Consenso Federal para enfrentar el debate. Ensayó una fuerte condena al hambre, a la que calificó de "violación de los derechos humanos". Buscó oponerse al oficialismo y al Frente de Todos, y apeló a su pasado como ministro.

Nicolás del Caño interpeló a todos sus contrincantes, el postulante del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT),  provocó a sus adversarios preguntándoles si ellos también planteaban las medidas que, según el dirigente, están orientadas a defender a los trabajadores. Además ocupó buena parte de su exposición en defender las movilizaciones en Ecuador contra el gobierno de Lenín Moreno. Cedió parte del tiempo para hacer silencio por los muertos.

Como previó junto a su equipo de campaña, José Luis Espert se mantuvo firme en su estrategia de mostrarse como el único candidato presidencial que no proviene de la política. El economista comenzó y cerró su participación refiriéndose a sí mismo como "un ciudadano común" que iba a competir contra figuras como un presidente o un exjefe de Gabinete.

Superado por el límite del reloj, el candidato a presidente del Frente NOS, Juan José Gómez Centurión, no llegó a concluir sus ideas en reiteradas oportunidades a lo largo del debate presidencial. La defensa de las "dos vidas", el reclamo territorial sobre las islas Malvinas y la Antártida y postularse como el candidato "que protege a los más débiles", fueron los ejes del excombatiente de Malvinas y exfuncionario de Cambiemos


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.